top of page

La belleza de lo imperfecto: Alianzas artesanales que cuentan una historia de amor

En un mundo donde la producción en masa homogeneiza hasta los sentimientos, elegir unas alianzas artesanales para tu boda, elopement o fiesta del amor, ya define de por si tu autenticidad y singularidad.


Bodas, elopements y fiestas del amor Minconi Sala

Cada una de nuestras alianzas es una creación única, concebida y elaborada a mano con la delicadeza y la pasión que merecen. No hay dos alianzas iguales, al igual que no hay dos historias de amor idénticas.


Pero la singularidad de nuestros diseños va más allá de su elaboración artesanal. Cada alianza está impregnada de la esencia del árbol que le dio origen. Un roble centenario que representa la lealtad y perseverancia, un cerezo en flor que simboliza la nobleza y valor, un pino que evoca la eternidad...


Alianzas artesanales Minconi Sala

Cada árbol tiene una historia que contar, y esa historia se transmite a la alianza, convirtiéndola en un tesoro único y personal. Al elegir una alianza artesanal inspirada en la naturaleza, no solo estás adquiriendo una joya, estás abrazando un pedazo de historia, un símbolo de amor que trasciende lo material y se conecta con lo más profundo de tu ser.


En este artículo, te invitamos a descubrir nuestro fascinante mundo: joyas artesanales inspiradas en la naturaleza. Explora la simbología de cada árbol y encuentra la joya que mejor representa tu historia de amor:




Pino

El pino se ha considerado en la antigüedad un símbolo de eternidad por su inmensa capacidad de supervivencia y multiplicación en tierras áridas.






Roble

Conocido también como el árbol de los druidas, el roble representa la fuerza, lealtad y perseverancia, características que se le otorgaban en la antigua Grecia por ser el árbol de Zeus.





Chopo

Presente en ceremonias y ofrendas en honor a la naturaleza y el vino, el chopo se convirtió en un lugar sagrado donde el cielo se enraíza con la tierra. Qué mejor lugar para meditar y estar en paz.   





Eucaliptus

El eucalipto es un árbol robusto y resistente, con la capacidad de adaptarse a suelos hostiles y regiones secas, incluso de volver a crecer en suelo quemado. Su naturaleza lo ha convertido en un símbolo de fuerza y resiliencia para varias culturas.




Cercis

Las hojas del Cercis brotan en forma de corazón, y la tradición decía que bastaba dar siete vueltas en torno al árbol para encontrar pareja, así que se convirtió en el símbolo del amor.




Naranjo

La pureza y renovación se atribuyen al naranjo debido a la inmensa cantidad de flores blancas que produce e impregnan el aire con su suave y dulce aroma. 






Melia

El árbol de melia proviene de los pies del Himalaya, llamado también árbol del paraíso. Paraíso del que curiosamente forma parte la Melia Griega, ninfa de la dulzura, y que a su vez da nombre a la miel.




Pruno

La flor del pruno, conocido como ciruelo, florece antes que ninguna, incluso habiendo nieve aún. Por ello simboliza la nobleza y el valor, porque aún en dificultad, consigue brotar con su más bella flor.





Algarrobo

Para las tribus originarias, este árbol sagrado representaba la vida misma, la continuidad y la prosperidad, pues su dulce y nutritivo fruto los alimentó y protegió incluso en las circunstancias más áridas.




Celtis

El almez, o celtis australis, se consideraba un árbol mágico en los lugares que hacían culto a la madre tierra, pues el sonido de las flautas que se hacían con su madera los protegía de cualquier mal.





¿Te han gustado? Visita nuestra sección de alianzas :-) Encontrarás toda la información que necesitas. Y recuerda, hacemos muy poquitas piezas. Puede que tengamos lista de espera, así que ¡escríbenos si las necesitas urgente!

Comentarios


bottom of page